Según el último comunicado de UNICEF, las mamás embarazadas y los niños nacidos durante la pandemia de COVID-19 están amenazados por los débiles sistemas sanitarios mundiales y las interrupciones en los servicios sanitarios.
Además piden que se aseguren que todas las medidas de prevención y control de infecciones se implementen en los centros de salud durante el parto y que se les permita a los trabajadores de salud llegar a las mujeres embarazadas y a las nuevas madres a través de visitas domiciliarias.
Exigen que se capacite y equipe a los trabajadores de la salud con kits de parto estériles para ayudar a los partos en el hogar, donde las instalaciones de atención médica están cerradas.
UNICEF recuerda que el número estimado de niños que nacerán a la sombra de la pandemia de COVID-19 es de 116 millones. “Se espera que estos bebés nazcan dentro de las 40 semanas del COVID-19, que actualmente está probando severamente los sistemas de atención médica y las cadenas de suministro médico en todo el mundo» ha dicho el Presidente de UNICEF Italia, Francesco Samengo.
Los países con la mayor cantidad de nacimientos esperados en los 9 meses posteriores a la declaración de pandemia son: India (20.1 millones), China (13.5 millones), Nigeria (6.4 millones), Pakistán (5 millones) e Indonesia ( 4 millones). La mayoría de estos países tenían altas tasas de mortalidad neonatal incluso antes de la pandemia
En los Estados Unidos – el sexto país en términos de nacimientos previstos – se espera que nazcan más de 3,3 millones de bebés entre el 11 de marzo y el 16 de diciembre.