Obispos de Ecuador: “Volveremos a nuestro Templo, a nuestra casa, con responsabilidad“

Obispos de Ecuador: “Volveremos a nuestro Templo,  a nuestra casa, con responsabilidad“

PANAMÁ. 8 DE MAYO DE 2020. La Conferencia Episcopal Ecuatoriana, a través de un comunicado dio a conocer algunos avances y definiciones de las primeras reuniones de la comisión técnica y científica en torno  al protocolo de bioseguridad sobre el proceso se reapertura progresiva de los templos católicos del país.

El documento señala que la reapertura de los Templos de la Iglesia Católica se realizará con la respectiva autorización de las autoridades locales; se hará por fases, la cual se implementará conforme a la semaforización del país, a nivel de provincias, cantón y provincias.

En cuanto a la participación en la Eucaristía dominical; por la emergencia sanitaria que vivimos, el proceso de participación fue dispensado y aclaran que sigue estando.  Invitan a los fieles católicos seguir participando de las celebraciones eucarísticas, a través de las plataformas digitales.

Aclaran que las personas Mayores de 60 años, niños de hasta 12 años y personas con enfermedades preexistentes no podrán asistir a ninguna de las fases por el momento.

Reiteran también que durante la fase 1 y 2, NO HABRÁ MISAS, procesiones ni ningún otro acto masivo de expresión de fe; en cuanto a las actividades parroquiales como catequesis, cursos, reuniones de comunidades y grupos se continuaran realizando por medios digitales, hasta nuevo aviso.

Los Obispos recuerdan que este proceso exige responsabilidad y disciplina por parte de todos. Es preciso, garantizar que los templos serán lugares seguros. “Volveremos a nuestro Templo, a nuestra casa, con responsabilidad“.

Afirman los Obispos que el respeto a la integridad y a la vida de todos es nuestro primer deber como seres humanos y cristianos.

El consejo de presidencia de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, explica que la reapertura de los Templos se realizará progresivamente y paulatina según los semáforo que rijan cada región y lugar del país.

En la 1 fase se realizará con semáforos rojos a partir de los últimos días del mes de mayo, los templos estarán abiertos solamente para orar con aforo controlado, desinfección en la entrada, tiempos limitados de 20 minutos de oración por persona con una distancia de 1,5 metros y con bancas marcadas en los templos.

Las confesiones se deben realizar en un lugar amplio, con aforo controlado, distancia de 1.5 metros y los sacerdotes han de estar protegidos por elementos de bioseguridad.

La 2 fase se desarrollará con semáforos amarillos y verdes a partir del mes de junio, los templos estarán abiertos solamente para orar pero solo se permitirá el ingreso de una persona por familia, con aforo controlado, desinfección en la entrada, tiempos limitados de oración de 20 minutos por persona y distancia de 1,5 metros y bancas marcadas en los Templos.

La Comunión sin misa será administrada para quien lo solicite siguiendo todos los protocolos de bioseguridad establecidos tanto para el feligrés como para el ministro que distribuye la comunión. Esto incluye la utilización de guantes y desinfección de manos.

La apertura progresiva y paulatina ayudará al reencuentro espiritual en los  templos, guardando las seguridades que la emergencia requiere.