Monseñor Ochogavía: El Señor suscita sacerdotes para que acompañen a su pueblo

Monseñor Ochogavía: El Señor suscita sacerdotes para que acompañen a su pueblo

“En este cuarto domingo de Pascua domingo del Buen Pastor, nuestra oración en especial va dirigida al Señor al dueño de la Mies, para que bendiga a nuestra Iglesia con pastores santos que puedan acompañar al rebaño sobretodo en estos momentos de prueba y de crisis donde desconcertados podemos perder el camino”, expresó al iniciar la Santa Misa, el Obispo de la Diócesis de Colón-Kuna Yala y secretario general de la Conferencia Episcopal Panameña.

Añadió, “le pedimos al Señor que nos de Pastores con un corazón semejante  al suyo, le pedimos a Él, al dador de todo bien que también haga suscitar en este mundo vocaciones al ministerio sacerdotal, para que puedan seguir acompañando al pueblo y brindándole los auxilios espirituales necesarios.

Monseñor Manuel Ochogacvía Barahona, en su homilía señaló nos podemos quedar con las últimas palabras del Evangelio de San Juan , ‘Yo soy la puerta, quien entre por mí se salvará’, y he venido para que tengan vida y en abundancia’, suficientes palabras para confortarnos, en medio de las angustias, de las pruebas y de  tantas dificultades que tenemos, no solo del coronavirus sino de tras dificultades que estamos padeciendo.

Esta pandemia que estamos padeciendo es solo un clavo más en la cruz de muchos que tienen que sufrir tantas cosas y aguantar tantos males, pero el Señor es el Buen Pastor que cuida de cada uno de nosotros y nos acompaña, que esta velando para que nada malo pueda ocurrirnos y nada pueda desconcertarnos y alejaremos de su cuidado, dijo.

El es el Buen Pastor que ofrece su vida subiendo el madero de la cruz para salvarnos, este texto Él es la puerta por la que hay que entrar, son palabras muy fuertes, porque que tengo que darme cuenta es que Cristo es la puerta, porque lo que exige de cada uno una conversión, cambios porque todos somos pecadores y aún así el Buen Pastor sigue llamándonos a cambiar de vida, a alejarnos del mal, indicó el Obispo.

El Obispo de Colón-Kuna Yala, recalcó que la vida cristiana se sostiene en el encuentro con el Señor Jesucristo, ahí esta la clave de todo porque a ofrecido su vida por nosotros; entendemos al decir “el Señor es mi Pasto”; eso no es una oración de resguardo que llevo en la cartera para que nada nos pase, no es un santiguo, no es un amuleto; es reconocer que Dios me cuida y que confiamos en Él.

Insisto, “no es un resguardo de protección para el maligno; es la convicción interna, señala Monseñor Ochogavía, que es una palabra muy fuerte que nos examina si realmente lo que decimos con los labios es lo que siente nuestro corazón ¿confiamos realmente en Él? ¿Estamos decididos a entrar por la puerta que además es estrecha?.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Panameña, invitó a los fieles a participar a través de las redes sociales, del primer Congreso de Renovación Carismática Católica, que se realizará el domingo 31 de mayo, día de Pentecostés de la venida del Espíritu Santo.

Gepostet von Diócesis de Colón – Kuna Yala am Sonntag, 3. Mai 2020