Monseñor Hernández: “Aprendamos a luchar y trabajar por la paz, la libertad y credibilidad”

Monseñor Hernández: “Aprendamos a luchar y  trabajar por la paz, la libertad y credibilidad”

PANAMÁ. 12 DE ABRIL DE 2020.  “Ojala que con la resurrección de Cristo aprendamos a vivir la experiencia cristiana de luchar y trabaja en todo eso que el Señor nos pide, sea una práctica de vivir la vida de paz, de libertad y el sentido de la credibilidad que debemos tener en Dios”, “Cristo Resucitó y nosotros también con Él”,  expresó  monseñor Pedro Hernández Cantarero, Obispo del Vicariato Apostólico de Darién y vice-presidente de la Conferencia Episcopal Panameña, en la misa de Domingo de Resurrección del Señor.

Añadió, “Jesús a Resucitado y nosotros también con él”, muchas veces nosotros nos preguntamos por qué algunas personas no creen la resurrección de Cristo (…) aunque aparentemente creen, hay algo que les impide mirar al resucitado, mirar a aquel que traspasaron y siempre están con una actitud incrédula que no termina de forjar la vida en el sentido de la resurrección.

San Pablo nos pide que no perdamos el tiempo juzgando los vienes terrenos, sino que aprendamos a tener nuestro corazón en el Señor, » eso es algo que algunos inquieta» , aseguró monseñor Hernández C.

Muchas veces decimos: «¿Me estaré equivocando?, ¿estaré en el camino correcto?.» Indica monseñor Hernández que la realidad de creer es muy difícil cuando no hay claridad, cuando de verdad el Señor nos pide creer, Él nos guía por donde tenemos que caminar en esta vida para llegar a dar crédito de sus palabras.

Vigilia Pascual

El Obispo del Vicariato de Darién, señala, “desde hace 40 días nos hemos venido preparando para vivir este misterio de amor del Triduo Pascual que tiene su culmen con la Resurrección de Cristo Jesús; un tiempo especial de pascual que nos invita a entrar en la experiencia de amor y de encuentro con el Resucitado.

Es un momento especial para nuestras  vidas porque nos reconozcamos pecadores y confiamos plenamente en ese misterio de amor que ese Cristo, que ha vivido y nos lo ha dado en la cruz para que nosotros alcancemos la plenitud de la vida en la resurrección, dijo.

Ciertamente vivimos momentos duros y difíciles por la cuarentena que nos ha ido limitando la vivencia de esta Liturgias de la Semana Santa; una experiencia de Iglesia Domestica, que se vive obligada en la comprensión y la solidaridad de asumir las limitaciones que la sociedad civil nos impone para protegernos y ayudarnos a enfrentar esa peste que nos esta agobiando a mucho de nosotros  y que ha ido matando a muchas personas, recalcó.

Monseñor Hernández invita a que desde esta limitación humana pidámos al Señor la gracia de ser fieles a su llamado, para responderle y crecer día a día en el perdón y la reconciliación.