Monseñor Cedeño: “Un tiempo de esperanza, hemos vivido en Esta Semana Santa, desde nuestros hogares”

Monseñor Cedeño: “Un tiempo de esperanza, hemos vivido en Esta Semana Santa, desde nuestros hogares”

PANAMÁ. 12 DE ABRIL DE 2020.  “Es un tiempo de esperanza, muy especial porque celebramos la Pascua del Señor, hemos vivido una Semana Santa desde nuestros hogares, donde se ha hecho presente la oración, la reflexión y compartido en familia la pasión, muerte y resurrección Jesucristo”, expresó el Obispo de la Diócesis de Penonomé a través de un video mensaje a los panameños, este Domingo de la Resurrección del Señor.
Añadió, que la ternura de la Resurrección, es el encuentro con el otro, que este tiempo de Pascua sea de alegría, de fortaleza, de vivir con esas ganas de ser Iglesia Viva.

Un saludo muy especia a todo el pueblo panameño y pidió para que Jesús siga resucitando, Feliz Pascua de Resurrección, dijo el Obispo de la Diócesis de Penonomé.

Los feligreses de la comunidad parroquial de San Martí de Porres en Penonomé, recibieron con mucha alegría desde sus hogares la bendición del Santísimo Sacramento, en manos del padre Saúl Gaona, quien recorrió los principales sectores celebrando con mucha alegría el Domingo de Resurrección.

Con pañuelos blancos, flores, orando de rodillas y levantando sus manos, feligreses rendían honor y gloria al paso de la Custodia portando a nuestro Salvador, Jesucristo.

El padre Saúl Gaona, párroco de la parroquia San Martín de Porres de Penonomé, señaló que ha sido una Pascua bastante diferente pero Dios tiene planes detrás de todo esto, echémosle ganas a al vida no dejemos que esta situación nos llene de tristeza, Cristo ha resucitado.

Cristo vive entre nosotros y su amor no se detiene, su amor esta por encima de todos, Feliz Pascua de Resurrección, Viva Cristo, dijo el padre Gaona.

Mientras que el Padre José Gil Cruz, párroco de parroquia Santiago Apóstol en Nata, realizó un recorrido con la imagen de Jesús Resucitado, por las principales comunidades.

Feliz Pascua de Resurrección.

Gepostet von Diócesis de Penonomé am Sonntag, 12. April 2020