Mons. Aguilar: “Los seminaristas están llamados a ser la levadura que transforma la sociedad”

Mons. Aguilar: “Los seminaristas están llamados  a ser la levadura que transforma la sociedad”

PANAMÁ. 27 DE OCTUBRE DE 2020.  Monseñor Audilo Aguilar Aguilar, Obispo de la Diócesis de Santiago, en su homilía realizada el martes 27 de octubre en el Seminario San Liborio, refiriéndose a la primera lectura hizo un llamado a los futuros sacerdotes, “donde hay amor hay respeto, es importante que en toda familia debe existir  una manifestación clara del amor, tiene que haber respeto y  también en toda comunidad si ahí amor tiene que haber respeto al otro porque en cada uno está el rostro del Señor. Es importante que nosotros inundemos en esto “el respeto forma parte de nuestra vida, forma parte de nuestra formación como seminarista”.

 

Recalcó, que precisamente el Señor como maestro nos enseña  que tenemos que amarnos los unos a los otros, este es el mandamiento principal, nos puede costar, sí,  pero esa es la tarea.

 

El Obispo de la Diócesis de Santiago, también expresó, el seminario tiene que ser la casa donde se aprende a amar porque el sacerdote es el hombre que va a enseñar a amar al pueblo de Dios y también a muchos que quizás nos participan en la Iglesia, pero que van a necesitar de un presbítero para que les enseñe el camino del amor.

 

Todos tenemos que tener esa capacidad de amar a los demás, pero de manera especial el seminarista que se prepara, tiene que tener muy claro que su preparación es una formación en el amor, en el servicio y en la entrega a los demás, aclaró.

 

Monseñor Aguilar, explicó que el hombre en la medida en que va viviendo su fe cristiana va haciendo una obra grandísima  como por ejemplo: San Juan Pablo II que hizo una obra de Evangelización que le llevó muchas veces por diferentes países, y  la Madre Teresa de Calcuta, que se va a la India a atender a los más pobres y necesitados, cosa que también hace el Papa Francisco que va a las cárceles, a los barrios pobres, al mar donde llegan los migrantes.

 

Para manifestar que el cristiano es aquel que es como la semilla de mostaza, que puede dar cobijo, que puede contagiar, que puede manifestar lo que es el amor de Dios y esa  levadura que es la que fermenta la masa, indicó.

 

Ustedes seminaristas están llamados precisamente a ser la levadura que transforma la sociedad, no solamente con las enseñanzas sino con el testimonio, de cómo uno trata y valora a las personas, como los feligreses se sienten amados, comprendidos, asistidos por el sacerdote en los momentos que lo necesitan, para eso ustedes están aquí, exhorta Mons. Aguilar.

 

Es una vocación de donación, de entrega y de servicio, así todos los cristianos están llamados a eso, a manifestar el amor de Dios, en el servicio a los demás, a crecer en la capacidad de transformar porque no podemos ser personas receptivas  que recibimos, recibimos y no damos, fue el llamado del Obispo de la Diócesis de Santiago.