Francisco: “la existencia cristiana es siempre una llamada de Dios”

Francisco: “la existencia cristiana es siempre una llamada de Dios”

Al celebrarse la 57ª  Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el Papa Francisco invita a invocar del Señor el don de buenos trabajadores para su Reino, muestra su cercanía a los enfermos por Covid-19 y a los niños víctimas de la violencia y recuerda que el próximo 14 de mayo toda la humanidad está invitada a unirse en oración.

“Las palabras de la vocación”, es el tema para celebrar la 57ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, mensaje en el que Papa Francisco nos recuerda que la existencia cristiana “es toda y siempre una respuesta a la llamada de Dios, en cualquier estado de vida”.

El Papa Francisco, explica que este día nos recuerda lo que un día dijo Jesús, es decir, “que el campo del Reino de Dios requiere mucho trabajo, y debemos rezar al Padre para que envíe obreros a trabajar en su campo (cf. Mt 9,37-38)”.

Señala, que “El sacerdocio y la vida consagrada exigen coraje y perseverancia; y sin la oración no se va adelante por este camino”. Y tras estas palabras, invitada a todos “a invocar del Señor el don de buenos trabajadores para su Reino, con el corazón y las manos disponibles a su amor”.

Acabamos de empezar mayo, el mes mariano por excelencia, durante el cual los fieles aman visitar los santuarios dedicados a la Virgen y lamentablemente este año, debido a la situación sanitaria, al no poder ir físicamente, el Papa pide “dirigirse espiritualmente a estos lugares de fe y devoción, para poner en el corazón de la Santísima Virgen nuestras preocupaciones, expectativas y proyectos para el futuro”.

Su Santidad recordó que la próxima cita en nuestro calendario es el 14 de mayo. Día en el que los creyentes de todas las religiones elevaremos una “Oración por la humanidad, y nos uniremos espiritualmente en un día de oración y ayuno, para implorar a Dios que ayude a la humanidad a superar la pandemia del coronavirus. Día en que invita a los cristianos católicos y no creyentes a unirse en ración, ayuno y obras de caridad.

El Pontífice ha dirigido un pensamiento, una vez más, a los enfermos de Covid-19, pero también a todos aquellos que se dedican a su cuidado y a todos los que de alguna manera están “sufriendo esta pandemia”…

“Es importante poner juntas las capacidades científicas, de manera transparente y desinteresada, para encontrar vacunas y tratamientos y garantizar el acceso universal a las tecnologías esenciales que permitan a toda persona infectada, en todas las partes del mundo, recibir la necesaria atención sanitaria”.

También dirigió su pensamiento a la Asociación “Meter” promotora del Día Nacional por los niños víctimas de la violencia, la explotación y la indiferencia; y agradeció a los niños de la Asociación que le enviaron un collage con cientos de margaritas pintadas por ellos.

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2020-05/regina-coeli-papa-francisco-covid-19-vocaciones-jornada-14-mayo.html