Familia canta a San Roque para que libre al pueblo panameño del COVID-19

Familia canta a San Roque para que libre al pueblo panameño del COVID-19

PANAMÁ. 15 DE ABRIL DE 2020.   Unidos como Iglesia Doméstica y creyente en Dios,  la familia Herrera – Herrera, desde el pueblo de La Laja de Las Tablas, en la Diócesis de Chitré, en medio de esta Cuarentena por el COVID-19; le canta a su Santo Patrono San Roque sus versos, animando así a los fieles católicos a pedir su intercesión para que libre a todo el pueblo panameño y al mundo del  coronavirus.

Arístides Herrera, de La Laja en las Tablas expresó, que como hijos de Dios desde nuestro pueblo, y creyentes de nuestro Santo Patrono San Roque, le cantamos para animar a las amistades, a la familia y fieles católicos unidos en una misma fe, le pidamos su intercesión para que nos libre de este virus mortal que esta atacando a la humanidad.

“Líbranos Roque piadoso de las pestes contagiosas’, cantemos todos juntos como Iglesia Doméstica los versos a nuestra Santo Patrono San Roque, para que él interceda y para que nos libre a todo el pueblo panameño del coronavirus”, exhorta el Sr. Herrera.

Su esposa Magali Estela Herrera de Herrera, comenta  que sus hijas Estela del C. y Estefania del C., fueron  quienes tuvieron la iniciativa de gravar los versos de San Roque, por ser nuestro Santo Patrono y protector contra las enfermedades, pestes, epidemias, contagios del cuerpo y del alma.

“Desde hace 35 años unidos como familia cantamos en el coro de la parroquia y a San Roque para que escuche nuestras suplicas porque lo vemos como nuestro intercesor ante Jesucristo”, dijo Magali de Herrera.

El padre Álvaro Sáez, párroco de la parroquia Santa María la Antigua en Santo Domingo, Las Tablas, señala que ha estado realizando la celebración de la Eucaristía en las redes sociales, todos los días; en cuanto a las obras sociales estamos llegando a las familias que más lo necesitan, hemos distribuido unas 75 bolsas de comida en comunidades como: Santo Domingo, Sesteadero, LA laja, San José, Lagunitas, Bajo Corral y San Miguel.

El Evangelio de Mateo en el capitulo 25, habla de la “necesidad de reconocer en el otro el rostro de Jesús..”, hoy más que nunca la Iglesia tiene que redescubrir siempre su preferencial por los pobres, así como lo hiso Jesús; Él siempre opto por los pobres, los enfermos y más vulnerables en las sociedades, dijo el P. Sáez,  a raíz de la pandemia muchas familias que han quedado desamparadas y como Iglesia debemos de tratar de llegar a esa gente, consolándolas con el bálsamo de la esperanza y la fe pero también haciendo visible y concreto nuestro compromiso.

Como Iglesia tenemos que descubrir la misión de ser solidarios y sucintar en la gente tratando de hacer efectiva esa fe que profesamos, que no se reduce solo en un ritual, lo sacramental sino en lo concreto; es el momento de mostrar nuestra obras de todo cristianos, recalcó el Párroco Álvaro Sáez.