Cristo de Alanje recorre las calles del distrito,  para fortalecer al país del COVID-19

Cristo de Alanje recorre las calles del distrito,  para fortalecer al país del COVID-19

PANAMÁ. 9 DE ABRIL DE 2020.  Este miércoles Santo en una Romería Extraordinaria el Santo Cristo del Santuario Diocesano de Alanje, recorrió las principales comunidades distrito, acompañado del Cardenal José Luis Lacunza Maestrojuan, Obispo de la Diócesis de David; para llegar a cada uno de los hogares, en conmemoración de la Semana Santa y por la emergencia sanitaria que vive el país y el mundo por la pandemia del coronavirus.

Con flores, pañuelos blanco, mensajes y pequeños altares como una muestra de amor y la confianza puesta en Dios, en estos días de fe; el Santo Cristo fue recibido por sus feligreses de Alanje.

El Cardenal José Luis Lacunza Maestrojuan, Obispo de la Diócesis de David, expresó la vida nos obliga a vivir en distintas  circunstancias nuestra fe y tenemos que estar preparados ser capaces de mantenernos firmes en la fe, a pesar de que las circunstancia puedan ser adversas.

Debeos tener en cuenta de que este sacrificio que estamos haciendo de vivir la Semana Santa ,así calladitos y encerraditos, es la mejor muestra de que no solamente amos Dios, sino de que también amamos a nuestros hermanos, porque al estar encerrados nos  estamos protegiendo y cuidando los unos a los otros, señaló el Obispo de David.

De acuerdo con el  padre Heriberto Ríos, párroco del Santuario Diocesano del Santo Cristo de Alanje, con esta Romería Extraordinaria con el recorrido del Cristo, pedimos a los feligreses que al pasar por sus hogares nos acompañaran con sus oraciones y ayuno.

“Le rogamos y suplicamos al Señor, no solo una vacuna  que evite más los contagios, sino un tratamiento eficiente y eficaz que ayude a curar a tantos enfermos no solamente en nuestro país sino al mundo entero que se sienten tristes y abatidos porque son muchísimos los muertos”, señaló el padre Ríos.

También le pedimos al Señor en esta Romería la fortaleza y la templanza para poder enfrentar esta tormenta que a gran escala ya está en nuestro país y en nuestra provincia, dijo.

Esta Romería es para que los feligreses a través de la oración pongan el corazón a toda voz y que mientras pase el Cristo por las distintas comunidades en Alanje elevemos una oración al Señor para que erradique entre nosotros esta pandemia que nos tiene a todos sumidos en el dolor y la tristeza por tantos muertos y enfermos, que Dios nos guarde y nos proteja, manifestó el párroco Heriberto Ríos.

Rodolfo Malek, escribie “espiritualmente damos gracias a Dios y suplicamos por su misericordia”.

Historia del Cristo de Alanje

En  1754 los indios por una peste de “mosquitos” o “zancudos”, incendian la ciudad y queman vivo después de torturar salvajemente a un fraile franciscano.

En 1756 un desconocido llega a Alanje y talla la imagen del Cristo. “Sin saberse como llegó, ni como se llamaba, una tarde se acerco a una de las casas de la vecindad del pueblo un hombre que se le regalase   un árbol  de naranjo, como nadie lo conoció ya que su rosto lo mantenía con la mirada hacia a bajo y se hacia imposible reconocerlo, la gente le negaba su petición.

Así recorrió más de ocho casas pero en todas les respondían lo mismo. Llegó a una casa donde habitaba una familia muy pobre  cuyo hombre se ganaba los formales como peón en una de las fincas que la parroquia de Alanje contaba para su sostenimiento. Cortando el árbol se fue a una casa pequeña de madera que estaba ubicada en el medio de la plaza del pueblo… El hombre bueno que le regaló el árbol de naranjo, fue a visitarlo, acercándose a la puerta le llamo pero viendo que no le contestaba empujo la puerta y se encontró con la sorpresa del Cristo Crucificado…