Diócesis de Chitré: “Sermón de las Siete Palabras de Cristo”

Diócesis de Chitré: “Sermón de las Siete Palabras de Cristo”

PANAMÁ. 11 DE ABRIL DE 2020.    La Parroquia Nuestra Señor de Las Mercedes de La Arena, en la Diócesis de Chitré, por 47º año consecutivo realizó el Viernes Santo, el Sermón de las Siete Palabras de Cristo en la Cruz; este año a causa de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, se hizo de manera virtual, acompañados de Monseñor Rafael Valdivieso, obispo de la diócesis y presidente de la Conferencia Episcopal Panameña.

Monseñor Rafael Valdivieso,  meditó en el sermón  fue la séptima palabra, “Padre en tus manos encomiendo mi espíritu”, Jesús nos invita a reconocer en el Padre eterno, a un padre amoroso, de misericordia, que cuando ama lo entrega todo; que dice tanto los he amado que les he entregado a mi hijo amado.

Esta expresión que nos cae en estos momentos que vivimos por la pandemia, señala monseñor Valdivieso,  porque  ante las dificultades, todos a lo largo del camino de la vida  y hasta el final de los días, pasamos pruebas, dificultades, tantas situaciones que nos desaniman que nos agobian y nos hacen rendirnos.

Una de las pruebas es toda esta situación que estamos viviendo por el coronavirus, que ha llenado de temor, de angustia y miedo a mucha gente, y donde hay siempre esa tendencia de rendirnos, de desanimarnos y dejar que el pánico, la depresión, la angustia y todas esas cosas se apoderen de nosotros, dijo.

Saber que podamos superar este momento de prueba e inexplicable pero que está tocando nuestro corazón y que está cambiando muchas cosas en la vida de tantas personas, expresa monseñor Valdivieso, que debemos poner la mirada en aquel que se entregó, que no se quedó a medio camino ante la primera caída con aquel madero pesado sino que llegó hasta el final.

En este caminar el Señor nos invita a darle a él lo mejor de nosotros, recalca el Obispo de la Diócesis e Chitré, que en estos momentos de crisis por la pandemia, podemos hacer esa entrega a Dios,  siendo generosos con aquellos hermanos que en estos tiempos están tan necesitados de consuelo, de animo de alegría, de esperanza.

Porque en estos tiempos también nosotros podemos experimentamos, el cansancio, las situaciones que nos hacen sentir frágiles, pequeños, indefensos, impotentes ante tantas cosas que quisiéramos hacer, cuidándonos para evitar que este mal se siga extendiendo, añadió.

Nos invita a ser fuertes, a tratar de que aunque estemos aislados en nuestras casas; dice monseñor Valdivieso, que ese  hogar, sea un lugar donde se pueda seguir entregando al Padre, nuestras alegría, la ternura, nuestro cariño, nuestra escucha y tantas cosas que en la convivencia familiar nos hacen sentir que aunque estemos encerrados transmitimos la vida y el amor de Dios.

“Sintamos esa alegría en cada compartir y cada actividad en el hogar, en esos momentos de oración, donde juntos sentados ante la televisión siguiendo la Eucaristía y  escuchando la palabra,  vivirla como si fuera esa la parroquia, que hoy es nuestra familia, nuestra Iglesia Domestica.”, anima monseñor Valdivieso.

Tratemos siempre de vivir esta enseñanza que Jesús nos dejo, “Padre en tus manos encomiendo mi espíritu” y que esta sean las ultimas palabras de la vida, al final del camino; tienen que ser aquellas palabras que resuenen de profundo del corazón y que le pedimos al Señor que al contemplar la cruz, el dolor y este misterio que hoy senos hace presentes, poder entender que nuestra vida debe ser un don, una entrega generosa a Dios  través de nuestros hermanos más necesitados, concluyo el Obispo de la Diócesis de Chitré.

El Sermón de la Siete Palabras fue meditado este año por los sacerdotes de la diócesis, el  P. Ramón Rodríguez,  el P. Grosvin Concepción, el P. Raúl de León,  el P. José Héctor González,  el P. Jonathan Mendoza, el P. Roderick Escobar.

El sacerdote Carlos Rivera, pidió para que estos 47 años en que la Parroquia Nuestra Señor de Las Mercedes de La Arena, el Viernes Santo ha vivido esta experiencia del sermón de las Siete Palabras, nos ayude a todos nosotros en el camino de la fe, que podamos aferrar nuestra vida y ponerla en las manos de Dios para que el nos siga confortando en nuestro caminar.

Maritza Cedeño, pide, “Señor bendice y protege a todos los sacerdotes y a los obispos”.

Yadira Villarreal,  escribe “señor te abandonamos pero tu eres nuestro Dios no nos abandones en estos momentos tu tiempo es perfecto perdón,  perdón señor”.

https://www.facebook.com/diocesisdchitre/