Clero de las diócesis de Penonomé y David participan del retiro espiritual 2022

El clero de las Diócesis de Penonomé y de David, participaron de su retiro anual y ejercicios espirituales, en el Centro Franciscano en Boquete, el cual fue dirigido por el P. Ranald La Barrera Villarreal, subdirector del Centro de Formación del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), y obispo de la Arquidiócesis de Trujillo, en Perú; un encuentro que se desarrolló del 12 al 17 de septiembre.

Hay que hacer más vida de Sinodalidad y salir en búsqueda de los más alejados de nuestras parroquias”, fue el reto y la exhortación de Monseñor Jose Luis Cardenal Lacunza Maestrojuán, Obispo de David yde Mons. Edgardo Cedeño, Obispo de Penonomé, que hicieron a los 33 sacerdotes, al concluir el retiro anual del clero 2022.

De acuerdo con el prelado de la Diócesis de Penonomé, «un momento de renovar fuerzas para la misión que realizamos dentro y fuera de nuestra Iglesia. Una gran oportunidad para escuchar el clamor del pueblo, para así trabajar mejor por la Iglesia de la mano de nosotros los sacerdotes».

Encuentro que se reactiva luego de dos años por pandemia, que era una gran necesidad, ya que los retiros y los ejercicios espirituales son un instrumento idóneo y eficaz para una adecuada formación permanente del clero; donde conversan también sobre toda sus necesidades actuales, explicó.

¡La Sinodalidad! Fue el tema central del retiro 2022 con el objetivo de reflexionar sobre este argumento en la iglesia a la luz de la Palabra y del magisterio, para ver si en nuestra vida sacerdotal y pastoral va con cónsona con lo que el Papa Francisco nos exhorta, manifestó Mons. Cedeño.

Las expectativas no se hicieron esperar

Para el P. Maickol Rivera, de la Diócesis de David, “este retiro nos ayuda a crear espacios de fraternidad, en la integración de nuevos miembros a la comunidad cristiana, facilita un diálogo de confianza y apertura de parte del párroco, vicarios y agentes de pastoral; además, nos abre paso a la reconciliación y a un fuerte sentido de pertenencia en la Diócesis, como también en las parroquias y nos llevan al encuentro con el necesitado y a un sentido de corresponsabilidad”.

Sebastián Cedeño, sacerdote de la Diócesis de Penonomé, expresó “este encuentro fue de gran necesidad luego de dos años sin reunirnos para compartir con nuestros hermanos en el presbiterado, y a la vez un alto, que había que hacer en nuestra actividad pastoral, para reflexionar, renovar la vocación y ese llamado que Dios nos hace y así poder servir mejor a nuestra feligresía.